Escuela de Negocios de la Hospitalidad y Alimentación
La gastronomía es una disciplina o área que ha crecido por el interés que genera en diferentes audiencias, por lo relevante que se ha vuelto por su impacto y crecimiento económico, y también, porque ha trascendido fronteras más allá de la cocina ganando presencia protagónica en diversos medios que van desde revistas, blogs y hasta series de televisión.
Esta importancia que ha tomado de manera mediática al tener presencia en diferentes medios, ha generado que profesionales que se formaron como gastrónomos o como periodistas, desean especializarse en esta área de comunicación.
Personas que busquen profesionalizarse o incursionar en áreas o medios de comunicación especializadas en temas culinarios que les permitan formarse como reportero gastronómico, crítico culinario, cronista o investigador de la gastronomía en todas sus vertientes, así como en posiciones de comunicación en negocios gastronómicos.
Desarrollar las competencias necesarias poder participar en algún medio de comunicación establecido, o bien desarrollar su propio medio o estrategia de comunicación incluso en redes sociales, a partir de conocer los diferentes estilos de escritura y las herramientas necesarias para ejercer una opinión fundamentada a partir del sustento que aporta la investigación gastronómica con bases antropológicas y etnográficas.
Que el participante pueda tener las herramientas necesarias para ejercer una opinión fundamentada de los hechos gastronómicos y restauranteros en medios como las redes sociales.
El participante conocerá las diferentes vertientes a utilizar en la materia, así como los diferentes estilos de escritura realizar una crítica gastronómica fundamentada y desprovista de los prejuicios que la subjetividad de esta actividad humana puede estar tentada.
El participante podrá realizar investigación gastronómica con bases antropológicas y etnográficas, con valores éticos que te permitan aportar al desarrollo de las actividades económicas de una de las actividades más importantes de México: la cocina, desarrollando competencias que le permitan abrirse paso, de manera profesional, en las materias del periodismo gastronómico y poder participar en algún medio de comunicación establecido, o bien desarrollar su propio medio de comunicación.
Claudio Poblete
Director de Grupo Culinaria Mexicana y Cofundador del Consejo de Periodistas Gastronómicos de México A.C.
Colabora en diversos medios como periodista, además de ser miembro de diversos Consejos Consultivos y miembro del Consejo Editorial de Revista Forbes.
Mariana Castillo
Periodista especializada en comida y viajes, con experiencia en etnografía alimentaria y comunicación digital.
Paloma García
Editora general de Animal Gourmet, medio de comunicación digital especializado en periodismo gastronómico de investigación, estilo de vida, patrimonio, cultura y alimentación.
CESSA Universidad extiende una constancia con valor curricular.
7 de marzo de 2023
12 horas a cursarse en 8 sesiones
En línea
Con sesiones en vivo
Martes y jueves de 19:00 a 20:30 hrs.
Campus Virtual
Elige ser un líder global constructivo, creativo y emprendedor, con un diplomado que complementa tu formación profesional.
Estudia en CESSA Universidad, porque tus sueños también se preparan®.