Blog - CESSA Universidad

Cómo contar historias a través de los sabores

Escrito por CESSA Universidad | Jul 22, 2025 10:25:20 PM

Cocinar no es solo seguir una receta. Es una forma de expresión tan poderosa como la pintura o la música. 

A través de los sabores, texturas, colores y aromas, los chefs pueden contar historias que conectan con el corazón, evocan memorias y transportan a los comensales a otros lugares y tiempos. 

Por eso, quienes eligen estudiar gastronomía no solo aprenden técnicas culinarias: también adquieren las herramientas para crear experiencias inolvidables.

Platillos que cuentan historias

Imagina que te piden diseñar un menú que represente el viaje de una familia mexicana que emigra a Estados Unidos. Podrías comenzar con un antojito tradicional como los sopes, reinterpretados con ingredientes locales del norte, para hablar del origen. Después, presentar un platillo de fusión como tacos de brisket con tortillas de harina y cerrar con un postre de pan de elote con crema batida de bourbon, como homenaje al arraigo en una nueva tierra sin perder la esencia.

O tal vez quieras homenajear la vida de tu abuelita con un platillo inspirado en sus recetas: su clásico mole poblano, servido en una versión moderna con técnicas francesas, acompañado de una guarnición inspirada en los ingredientes de su jardín. Ahí, cada bocado se convierte en un recuerdo y cada combinación de sabores, en una frase de la historia que estás contando.

¿Cómo se aprende a narrar así?

Contar historias a través de la gastronomía requiere más que creatividad: exige formación, sensibilidad, dominio técnico y visión cultural. Las universidades donde estudiar gastronomía, como CESSA Universidad, brindan un entorno académico donde los futuros chefs desarrollan todas esas habilidades. Aquí, la gastronomía se enseña desde una perspectiva integral: técnica, cultural, empresarial y emocional.

En CESSA Universidad, sabemos que la cocina es más que alimentar: es emocionar, comunicar y transformar. Además, fuimos la primera universidad en México en incorporar chefs como docentes dentro del ámbito universitario, lo que nos permite ofrecer una enseñanza basada en la experiencia real y la pasión por la gastronomía.

Si te interesa formarte en un entorno que promueva la innovación y el entendimiento profundo de la cocina como lenguaje, te invitamos a conocer nuestra Licenciatura en Gastronomía. Aquí aprenderás a convertir ingredientes en ideas, técnicas en emociones, y platillos en historias que dejen huella.

 

Síguenos en Facebook, Instagram y LinkedIn.