Escuela de Negocios de la Hospitalidad y Alimentación
La historia del vino italiano se empezó a gestar desde el año 8,000 a.C. y aunque en un inicio usaban uvas silvestres para vinificar, fueron domesticando variedades de vid y perfeccionando sus métodos de elaboración, siendo de esta forma que esta tradición milenaria arraigada en este país, lo ha convertido en el mayor productor de vino en el mundo.
Esta bebida sin duda es ícono de la cultura italiana por muchas razones y esto ha detonado el crecimiento en producción y consumo en la zona; de hecho, es muy factible que sea el país con más cantidad de marcas y clases de esta bebida, por lo que encontramos una amplia variedad de estilos, calidades y precios de vino, muchos de los cuales están elaborados con uvas endémicas que le han dado renombre y fama mundial a las diferentes regiones vitivinícolas de este país del Viejo Mundo.
Personas interesadas en el conocimiento y disfrute del vino italiano, a través de un recorrido histórico y de la geografía vitivinícola de este país del viejo mundo que les permita entender la situación actual del mismo e identificar su perfil sensorial a través de la degustación.
Profundizar los conocimientos relacionados con la industria vitivinícola italiana reconociendo su origen, evolución histórica, desarrollo y situación actual, tomando como referencia las principales regiones productoras del país, sus características y diferencias, así como el análisis sensorial de algunos vinos representativos de este país europeo.
El curso integra la teoría con la degustación de vinos.
El participante deberá comprar los vinos indicados para cada sesión en el sitio de su preferencia. Al momento de inscribirse, recibirán el calendario de las sesiones, así como el listado de vinos requeridos para poder hacer las degustaciones y análisis sensoriales correspondientes.
Sandra Buch
Sommelier egresada de la Universidad de Girona, España.
Actualmente es responsable de ventas de la importadora Cavas del Mundo en Ciudad de México, así como integrante del grupo Alquimistas del vino, grupo especializado en la realización de catas, eventos y transmisiones online con temas alrededor del vino.
Ha participado como Sommelier y asesora en diversos restaurantes tanto de la Ciudad de México como del interior de la República Mexicana.
Colaboradora actual de la revista digital Entre Copas y Corchos y Co conductora de varios programas en redes sociales como son Países del vino, Regiones del Vino y Tocayos Enogastronómicos.
Es jueza y catadora del Concurso Nacional de Marcas de Mezcal y Destilados Mexicanos, así como del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles.
CESSA Universidad extiende una constancia con valor curricular.
Whatsapp: +52 (55) 4877 – 9213
extensionuniversitaria@cessa.edu.mx
24 de agosto de 2022
10 horas a cursarse en 5 semanas
Miércoles de 19:00 a 21:00 hrs.
Virtual con sesiones en vivo
Campus Virtual CESSA Universidad
Elige ser un líder global constructivo, creativo y emprendedor, con un diplomado que complementa tu formación profesional.
Estudia en CESSA Universidad, porque tus sueños también se preparan®.